Jurisprudencia en un párrafo

Octubre 2020

Rechazo de acción de despojo ejercida por el hombre contra su exconvivente sobre el inmueble que compartían: Juzgado en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia de 1° Nominación de Río Tercero, Córdoba, 12/6/2020, “A., J. c/ O. B., E. E. – Acciones posesorias/reales”

Un Juzgado de Río Tercero rechazó la acción de despojo intentada por un Sr. contra su ex conviviente para que, tanto ella como la hija en común, se retiren del hogar que compartían. Alega que él nunca convivió ni ha tenido una relación seria o importante en su vida. En el caso quedó acreditada la convivencia y relación de pareja que los unía, por lo que la jueza interviniente calificó los dichos y la conducta del Sr. como una forma de menospreciar a la mujer y continuar con la violencia ejercida, en este caso, simbólica.

Ver fallo

Cónyuge supérstite cobra la pensión por viudez pese a haber estado separada de hecho: Cámara Federal de Córdoba, Sala A, 7/10/2020, “N, F. R. A. C/ ANSES – Pensiones”

La Cámara Federal de Córdoba, determinó que la cónyuge supérstite tiene derecho a cobrar la pensión por viudez pese a encontrarse separada de hecho del causante. Ello así porque, amén de que la Sra. no había sido declarada culpable de tal separación, esta se produjo por haber mediado circunstancias de violencia hacia ella y sus hijxs por la enfermedad psiquiátrica que aquejaba al causante.

Ver fallo

Abuso sexual cometido por el cónyuge: Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora, 23/09/2020, causa n° 07-00-061734-19/00

El Juzgado de Garantías N° 8 de Lomas de Zamora eleva a juicio la causa seguida contra el imputado por lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber sido perpetradas por un hombre hacia una mujer mediando violencia de género y abuso sexual con acceso carnal en el contexto de la Convención “Belem Do Pará” y la Ley N° 26.485. Analiza el porqué de la exclusión del vínculo conyugal como agravante del delito de abuso sexual y resalta la importancia de poder abordar la complejidad de la problemática para que la violencia de género denunciada no se transforme en violencia institucional.

Ver fallo