Jurisprudencia en un párrafo

Julio 2020

Licencia extraordinaria durante la pandemia para madre enfermera que lleva adelante un hogar monomarental: Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA N° 23, 07/06/2020, “P. R., E. M. c/ GCBA s/ medida cautelar autónoma”

El Juzgado CAyT N° 23 ordena al Gobierno de la Ciudad el otorgamiento de una licencia extraordinaria a una enfermera pese a que su actividad está catalogada como esencial durante la pandemia. Pondera que la trabajadora es madre de un niño que padece esquizofrenia cuyas actividades rutinarias se suspendieron por la emergencia sanitaria, e integra una familia monoparental. “La aplicación de una ley neutra en cuanto al género puede perpetuar la desigualdad existente o agravarla.”

Ver fallo

No pagar la cuota alimentaria para lxs hijxs es también violencia de género: Juzgado de Familia N° 7 de Viedma, 05/12/19, “M.S.A. C/ R.J.D. S/ prestación alimentaria

El Juzgado de familia 7 de Viedma califica como violencia económica hacia la actora la falta de pago de la cuota alimentaria del padre hacia sus hijas. Tiene en consideración que la madre es el único sostén tanto económico, como afectivo, ante el comportamiento desaprensivo y el desentendimiento de las obligaciones del progenitor en el ejercicio de la responsabilidad parental.

Ver fallo

Procesado por delitos relacionados con violencia de género: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Sala 7, 28/05/2020,  “V., P. G.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirma el procesamiento de un hombre por amenazas, abuso con acceso carnal y lesiones efectuadas a su pareja.

Ver fallo

Daño moral para la trabajadora agredida por el personal jerárquico: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala IX, 10/02/2020, “A., Y. M. c. K., Y. s/ Despido

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, hizo lugar a la indemnización por daño moral en el marco de un despido indirecto. Se acreditó que el personal jerárquico agredió a la trabajadora con alusiones denigrantes relacionadas con su género, al tiempo que la aisló del resto de las empleadas del local con una intensidad y repetición suficiente como para generar un perjuicio en su vida familiar y social.

Ver fallo